No me dejes oírte decir que la vida no te está llevando a ninguna parte...mira ese cielo, la vida ha comenzado...
las noches son cálidas y los días son jóvenes...
Estamos donde decidimos estar. No fue fácil, pero el recorrido fue mas que aprendizaje escolar.
Hoy es un momento tanto de finales como de comienzos, de júbilo pero rodeado de una atmósfera de añoranza.
Durante este tiempo de triunfos, fracasos y estancamientos nos fuimos dando cuenta de quienes somos en realidad,de lo que
somos capaces y de nuestras debilidades. Fue quizá, la etapa donde forjamos carácter, aptitudes e intereses
y ganamos experiencia, conocimiento y amistad.
Y hoy se termina ese ciclo donde aún podíamos jugar con nuestro destino, donde podíamos reírnos de la vida
al sentirnos inmunes a las responsabilidades que traería consigo nuestros nuevos y tan distintos caminos.
Y también está, por supuesto ,la locura y el terror de saber que alguna parte de nosotros es como un reloj
al que no puede dársele cuerda otra vez, una vez que se para.
La generacion 40 no es solo un sustantivo cualquiera, es una parte esencial y única de nosotros, de nuestra escuela,
que, tenemos que admitir, es sin duda una generación que deja una huella imborrable y no por ser parte de ella
prentendo vanagloriarla, simplemente remarco un poco lo que brilla por si mismo.
Sin embargo es primordial no caer en el error del creerse superior. Las personas son grandes al aceptar que
mientras mas saben mas ignorantes son, pues como decía Aristóteles: los grandes conocimientos generan grandes dudas
y la duda es el principio de la sabiduría.
Pobres aquellos que creen saberlo todo, pues su inteligencia estará ligada a la mediocridad.
Recuerden que mientras mas alto vuelen sin un poco de humildad más fuerte será la caída.
Si de algo me di cuenta este año es que desgraciadamente los aires de grandeza y los estereotipos mal infundados
menospreciaban los logros y la importancia de quienes no formaban parte de las que eran consideradas las áreas "fuertes"
o ""mejores". Es aquí donde debemos de empezar a dejar de desairar lo que no conocemos y por el contrario preocuparnos
por compartir conocimientos en lugar de remarcar lo que en nuestros delirios de grandeza consideramos como deficiente.
Una sociedad impenetrable es la que se forma peldaño a peldaño, aprovechando hasta lo mas insignificante.
Es por eso, que yo, su compañera, su amiga, los invito a que nunca se dejen humillar por quien nos conozca su capacidad.
No permitan que alguien quiera arrebatarles su sueños, que intente cambiar sus ideales
o que quiera truncar su lucha. Permanezcan siempre firmes y nunca se conformen, siempre vayan más allá de lo establecido.
Pues no importa que los alaben o los critiquen, los honren o los difamen,
los coronen o los crucifiquen, porque la mayor bendición de la existencia es ser ustedes mismos. (OSHO)
No olviden que a la par, el vivir se convierte en el principal objetivo de cada uno de nosotros.
Tampoco es válido que olvidemos lo efímero de la vida y no la disfrutemos al máximo.
Confío en su éxito, no sólo en el dinero y en el trabajo sino en la felicidad y en el amor.
Lo tenemos todo, solo falta saber aprovecharlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario