¿Qué es el tiempo? Si no me lo preguntas, lo sé. Si me lo preguntas, no lo sé.
Parafraseando a Agustín y como primer pensamiento del día, después de darme el atrevimiento de levantarme de la cama a las 11 am.
Muy a menudo, suelo atormentarme por la cuestión del tiempo. Y bueno, hablando del tiempo de una manera un tanto vulgar, no a consideración de Heidegger o de Einstein o de Kant o de Lorentz. Simplemente el discurrir del tiempo.
Hoy es 23 de marzo del 2012 y son las 12, mediodía. Tengo 20 años con 5 meses de existencia o de estar en este caótico mundo,vaya. Me la he pasado transcurriendo en un tiempo del que todos hablamos pero nadie sabe a ciencia cierta lo que es. Es curioso que haya mencionado en la oración pasada "a ciencia cierta", como si el único modo de explicar el tiempo fuese mediante el positivismo, la física, etc. Y es que acaso ¿existirá algún tiempo? Veo envejecer generaciones humanas, veo morir animales y veo transformarse a las plantas. Veo como cambian las ciudades y me veo al espejo.
Quizá el tiempo sea una excusa, un invento para explicar la degradación de la vida. La imperfección de lo que consideran el valor más excelso. Nacer, crecer, reproducirse, morir. Vivir en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario